Hace 80 años nace en el barrio de Almagro, la escuela de Cerámica número 1, en principio sirvió de cobijo y protección a personajes ilustres españoles que venían a refugiarse en la casa de Arranz poniéndose a salvo de la guerra civil española y de la tiranía del entonces dictador Franco.
La nuestra fue escuela técnica, fue escuela nacional y fue y es la única en la zona de Almagro y barrios aledaños que ofrece una propuesta diferente en la zona, una propuesta artística para todos aquellos jóvenes que desean descubrir, experimentar, sentir y disfrutar la arcilla, la cerámica, vivir la magia del torno y sus formas, asombrarse ante los colores que nos devuelve el horno, en fin dejar volar la imaginación y la creatividad y encontrar formas diferentes. Por todo esto es que en 2018 cuando las autoridades municipales de la ciudad de Buenos Aires, comunican a la escuela que la mudan al edificio de la escuela Yrurtia, a 70 cuadras de distancia, rompiendo de esta forma con toda la tradición en el barrio y sacandole a miles de estudiantes de Almagro y de los barrios cercanos como Villa Crespo , San Cristóbal, Balvanera, Caballito, etc la posibilidad de hacer un secundario especializado en Cerámica, es en ese momento que nace la consigna: “El cera no se va”, y junto a ella la idea de una exposición itinerante formada por obras de artistas de la escuela y de fuera de la escuela y abierta a quienes quisieran expresar esta idea y reforzar las ideas de “Las escuelas no se cierran”. La muestra ya pasó por el Centro Cultural de la Cooperación” hoy esta en la ex Esma y seguiremos llevando la muestra por todos los lugares posibles para que nuestro mensaje siga llegando a más y más personas , siempre en favor de la educación artística y de la escuela pública.
Para ver las fotos de las expo hacer click aquí
Alejandra Marelli.
Directora.
Levitra And Food Durali buy cialis online us Enulleywinee viagra espana contrareembolso